Cuerpo
Qué curioso. Que, en cierto sentido, sí somos esclavos de nuestros cuerpos, de nuestra biología. Que no se nos olvide a aquellos a los...
¿Quiénes son los sabios?
Los más sabios, es decir, los que saben que poco saben, y que el eterno refugio es nuestro papá, Dios; la luz, nuestro dulce Jesús con el...
"Libre desarrollo de la personalidad" y "autenticidad"
¿Por qué en nombre del “libre desarrollo de la personalidad” o de una noción equivocada y falsa de “autenticidad” se actúa frecuentemente...
El desengaño
Tiene razón Guardini. Es en cierta etapa específica de la vida que el desengaño tiene lugar. Parece que antes de entrar a dicha fase, el...
Notas
(1) No me parece razonable esto: que como uno tiene derecho a ser “uno” entonces ser amable o cordial o empático en las relaciones con...
Expresiones clave
Las expresiones clave: "¿Y a quién le importa?" o "A nadie le importa".
Los pensamientos agudos de mi querido profesor de filosofía
“Los filósofos suelen influir más con lo que parecen haber dicho que con lo que en verdad dijeron” (p. 21). “La ironía de los hechos...
Notas (injusticia intrínseca; Providencia)
1. Dice mi maestro de filosofía que el Eclesiastés y La Bruyère ya lo dijeron todo. Estoy de acuerdo con él. Así, el libro sagrado...
Sobre la 'decencia'
Recuerdo muy bien el pensamiento de NGD sobre la decencia: hacerse exigencias a sí mismo que nadie le hace a uno. Yo añadiría otro...
Los mejores estudiantes
Así como reconocemos la existencia de los verdaderamente grandes en la historia de la humanidad, también aceptemos y reconozcamos a los...
Actitud ante la inevitabilidad
En este año y cuando he hablado con diferentes personas sobre las tragedias de la vida, todas me han dicho básicamente lo siguiente: “que...
Bosquejos (de notas)
Difícil de aceptar: Que en este mundo, en la Tierra, no hay justicia, sino apenas asomos de justicia. ----- Ahora vivimos la vida,...
Sobre la pregunta acerca de qué (no) es vivir (1)
La pregunta que pocos o nadie pueden responder: Qué está pasando exactamente en este momento, cuál es su verdadero significado, y qué...
Vida (¿categoría ontológica?)
El pensamiento de Goethe en su Fausto que descubrí gracias a Schopenhauer hace unos años no se me olvida. Yo lo parafrasearía así: la...
Pensamientos clave
¿Cuál es el afán? ¿(Quiere) morirse más rápido? Que no estamos en un campo de concentración nazi... Como si mañana nos fuéramos a...
"Hay cosas que no tienen sentido"...
He estudiado la importancia del significado y de la búsqueda de significado. Una de las conclusiones de una disertación que preparé...
Apuntes
1. A ver. En ocasiones, lo que los seres humanos entendemos como “injusticia” resulta en que algunos perciban que su situación terminó...
Nuestras ocupaciones como comedia
Cuánta razón tiene el maestro Montaigne: Que nuestras ocupaciones son comedia. No hay otra opción. El drama es que lo sabemos, pero...