top of page
Search

Distanciamiento para ver el vivir cotidiano

  • Andrés Téllez-Núñez
  • May 5, 2024
  • 1 min read

¿Por qué leer u ojear los periódicos? Debe ser la propensión de la mayoría de seres humanos a querer conocer el contenido de un chisme, que es lo que finalmente queremos encontrar en la literatura también (creo que esto, además, lo sugirió hace años un escritor).

 

¿Por qué los hábitos casi autonómicos correspondientes a lo que ojeamos o vemos en internet?

 

¿Por qué no luchar contra ellos y dejarlos?

 

¿Cuáles son los sitios de internet que más visitamos?

¿Podríamos dejar de lado el internet completamente?

¿Qué hacíamos cuando no había internet?

¿Podríamos dejar de utilizar las pantallas totalmente?

¿Podemos dejar de ser tan narcisistas o egocéntricos? No parece que tengamos la capacidad de dejar de serlo.

_______________

 

Cuando Jesús camina sobre el agua y cómo el resto no puede hacerlo; su significado.

La vida de nosotros seres humanos débiles y equivocados es así. No podemos ver bien casi nunca lo que está adelante en el camino y nos asustamos. Entonces flaqueamos. Nos caemos y nos hundimos frecuentemente; si es que no nos ahogamos. Todo esto porque en verdad no tenemos fe a pesar de que digamos que sí. No podemos caminar sobre el agua porque no tenemos fe.

 

Ah.

 

Bien difícil vivir la fe de verdad.

 
 
 

Recent Posts

See All
"Tiempo"

Sí parece ser cierto que el tiempo es objeto de estudio filosófico permanente. Y no puede ser de otra forma si se considera que los seres...

 
 
 
Música moderna

Casi todas las canciones modernas que me gustan tienen la siguiente característica: que su letra, en general, es tonta o boba; y que su...

 
 
 
El "sin embargo"

La estupidez y vacío de tantos actos cotidianos. Su accidentalidad opuesta a la sustancialidad de lo que es realmente importante. Como lo...

 
 
 

Kommentare


bottom of page