top of page
Search

H. Arendt. Naturaleza humana y condición humana. Distinción

  • Andrés Téllez-Núñez
  • Oct 15, 2022
  • 1 min read

La distinción que hace H. Arendt entre “naturaleza humana” y “condición humana” en el capítulo 1 de La condición humana: si entendí bien —y si es así, estaría de acuerdo—, el término ‘naturaleza humana’ es, en gran medida, indefinible. ‘Condición humana’ sería, entre otras cosas, lo siguiente: que las personas busquen avanzar en sus carreras, que se reúnan, que discutan, que busquen, que se adapten, que entren y salgan de los sitios, que escriban mensajes de texto, que utilicen las plataformas tecnológicas, que quieran y no quieran, que anhelen el poder o la seguridad, que haya supermercados, que haya edificios, que haya símbolos de prestigio, que se quieran, que se odien, que haya matrimonios, oficinas, congresos, documentos escritos. Es probable que “naturaleza humana” y “condición humana”, tal y como ocurre con “justicia” y “equidad”, no sean sino dos caras de una misma moneda.

 
 
 

Recent Posts

See All
Pasado

En gran medida, ¡qué vergüenza causa ese pasado! Qué vergüenza (me) causan las (mis) faltas y (mis) cegueras. Una opción decente: agachar...

 
 
 
"Pragmatismo"

El pragmatismo desde dos puntos de vista: El primero, que es académico. Vale la pena (siempre) estudiarlo desde la filosofía. El...

 
 
 
Notas

1. ¿Cuál es el afán si en cualquier caso nos vamos a morir? Pensemos en el día de nuestra muerte, y comparemos la imagen correspondiente...

 
 
 

Comments


bottom of page