top of page
Search

Ideas dolorosas emergentes

  • Andrés Téllez-Núñez
  • Mar 29, 2024
  • 1 min read

En una crisis, en un momento de desesperación, de ansiedad, de mucha angustia, ahí aparecen y emergen amenazantes ciertas ideas dolorosas, muchas falsas, contradictorias, que anidan permanentemente y que inquietan y causan molestias corporales y en el alma.


De pronto, durante la crisis o después de ella, acompañadas a veces de llanto, la persona expresa esas ideas en voz alta y si otra persona (buena) las oye, entonces las rebate y hace pensar a quien sufre la crisis solo cuando ella ya ha proclamado “soy tal y cual”, “no logré ‘x’ o ‘y’”; “no valgo”. El interlocutor calmado contradice y dice “eso no es verdad” o “eso no es verdad porque tal y cual cosa” o “¿no se ha dado cuenta de tal cosa?”.


Ay...


Existe una aparente contradicción porque esas ideas falsas, quizás inspiradas por el dueño del mal, anidan, reposan, se cultivan, se reciclan, conviven con uno, y solo emergen con mucha fuerza en situaciones límite o de crisis aguda.


¿Por qué no haber hecho un ejercicio dialéctico y haberlas contradicho antes?


¿Por qué no haber probado su falsedad con anterioridad?


Ser humano (parece que) significa que todos portamos varias ideas de este tipo que causan mucho sufrimiento; además, pocas veces afrontamos el ejercicio dialéctico.


Quizás sea esto una flaqueza humana frente a la que no se puede hacer mayor cosa.

 

 
 
 

Recent Posts

See All
"Tiempo"

Sí parece ser cierto que el tiempo es objeto de estudio filosófico permanente. Y no puede ser de otra forma si se considera que los seres...

 
 
 
Música moderna

Casi todas las canciones modernas que me gustan tienen la siguiente característica: que su letra, en general, es tonta o boba; y que su...

 
 
 
El "sin embargo"

La estupidez y vacío de tantos actos cotidianos. Su accidentalidad opuesta a la sustancialidad de lo que es realmente importante. Como lo...

 
 
 

Comments


bottom of page