top of page
Search

La Rochefoucauld

  • Andrés Téllez-Núñez
  • Dec 8, 2022
  • 1 min read

A de La Rochefoucauld lo conocí gracias a los textos de Nietzsche; pero intuyo que el subtexto de Nicolás Gómez refleja también sus haces de luz:


“163. Hay infinidad de conductas que parecen ridículas y cuyas razones ocultas son muy sensatas y sólidas” (p. 47).


“439. Si conociéramos perfectamente lo que deseamos, no desearíamos las cosas con ardor” (p. 78).


“457. Ganaríamos más dejándonos ver tal y como somos que intentando aparentar lo que no somos” (p. 79).

_____

La Rochefoucauld, F. (2012). Máximas. Akal. (Obra originalmente publicada en 1665).

 
 
 

Recent Posts

See All
Pasado

En gran medida, ¡qué vergüenza causa ese pasado! Qué vergüenza (me) causan las (mis) faltas y (mis) cegueras. Una opción decente: agachar...

 
 
 
"Pragmatismo"

El pragmatismo desde dos puntos de vista: El primero, que es académico. Vale la pena (siempre) estudiarlo desde la filosofía. El...

 
 
 
Notas

1. ¿Cuál es el afán si en cualquier caso nos vamos a morir? Pensemos en el día de nuestra muerte, y comparemos la imagen correspondiente...

 
 
 

Comments


bottom of page