top of page
Search

Notas

  • Andrés Téllez-Núñez
  • Sep 15, 2021
  • 1 min read

1) Viajar, sí. Viajar resulta algo muy agradable porque se conocen otros lugares y se estimula la mente. Sin embargo, lo agradable del viaje excluye, por supuesto, todo lo que involucra aeropuertos y aviones. Creo que estar sentado durante un promedio de cinco horas dentro de un ventilador estrecho e inestable, incómodo, aunque seguro, que vuela o flota, y hacer filas en una bodega llena de gente extraña, no son actividades que parezcan diseñadas para el bienestar del ser humano.


2) De pronto esta que sigue es la más grande simplificación de lo que es la vida diaria desde la fenomenología hermenéutico-ontológica: que todos, así parezca que no, básicamente, estamos tratando de sobrevivir. Esto, en todas las dimensiones cotidianas de la existencia.

 
 
 

Recent Posts

See All
"Tiempo"

Sí parece ser cierto que el tiempo es objeto de estudio filosófico permanente. Y no puede ser de otra forma si se considera que los seres...

 
 
 
Música moderna

Casi todas las canciones modernas que me gustan tienen la siguiente característica: que su letra, en general, es tonta o boba; y que su...

 
 
 
El "sin embargo"

La estupidez y vacío de tantos actos cotidianos. Su accidentalidad opuesta a la sustancialidad de lo que es realmente importante. Como lo...

 
 
 

Comments


bottom of page