top of page
Search

Pequeñez e insignificancia

  • Andrés Téllez-Núñez
  • Dec 2, 2021
  • 1 min read

La consideración acerca de la finitud del ser humano y de su pequeñez e insignificancia en el contexto de la historia humana sí causa que cualquier anhelo de poder, reconocimiento o dinero o se extinga o se reduzca notablemente. En otras palabras: es un ingrediente para ver las cosas como realmente son. Por otra parte, esa consideración incrementa el deseo de ser para Dios antes que ser para el otro. Kempis lo dice claramente: no importa la posición tan encumbrada, no importa la admiración por unos pocos en tu época; habrá algún momento en que nadie se acordará de ti o ni siquiera sabrá que has existido. Claro que en la Tierra debemos hacer bien las cosas, pero procurando, al mismo tiempo, no ignorar ni su temporalidad (como la nuestra) ni su insignificancia terrena intrínseca.

 
 
 

Recent Posts

See All
Pasado

En gran medida, ¡qué vergüenza causa ese pasado! Qué vergüenza (me) causan las (mis) faltas y (mis) cegueras. Una opción decente: agachar...

 
 
 
"Pragmatismo"

El pragmatismo desde dos puntos de vista: El primero, que es académico. Vale la pena (siempre) estudiarlo desde la filosofía. El...

 
 
 

Comments


bottom of page